El director del Área Metropolitana de Valledupar Andrés Arturo Fernández junto a La Subdirección de Transporte y Movilidad, realiza mesa técnica de trabajo con el fin de dar a conocer costos de los trámites y servicios de Transporte Colectivo Metropolitano de las empresas habilitadas por el Área y de esta manera propiciar al desarrollo de los municipios que la integran.
El Área Metropolitana de Valledupar como autoridad en Transporte Colectivo Metropolitano lo que busca es el crecimiento y la consolidación de nuestro territorio, con la vinculación de nuevas empresas de transporte se garantiza un mejor servicio, se logra mayor cobertura y se ofrece a la comunidad un transporte colectivo confiable, seguro y legal de manera que se contribuya al cumplimiento del hecho metropolitano #4 Sistema de Movilidad Urbano Regional, agregó Andrés Arturo Fernández.
En la reunión se despejaron dudas, buscando con esto poner en contexto a las empresas que se encuentran en proceso de habilitación en el Área Metropolitana de Valledupar, teniendo en cuenta rutas, tarifas, condiciones y beneficios de los conductores y pasajeros que hacen parte del Área Metropolitana de Valledupar como lo son Cootracesar, Cootransdipaz, Coomulcod, Cootracosta y Cootracegua.
Yuris Plata representante Legal de la Cooperativa Multiactiva De Codazzi, Coomulcod, hizo presencia en esta mesa trabajo manifestando que está de acuerdo con los valores y actualización de las tarifas y tramites, logrando con esto la reactivación económica en el sector transporte, recordando, que su propósito como empresa de Transporte Colectivo Metropolitano, es prestar un servicio óptimo, de calidad, con mayor frecuencia, cubrimiento de rutas y horarios.
El Área Metropolitana de Valledupar busca lograr mayor cobertura en las rutas con el fin de que los ciudadanos puedan desplazarse de la mejor manera desde Valledupar hacia los municipios metropolitanos.